TESTIMONIOS DE EXALUMNOS

Gabriela Dañino Sinclair (PROM IX - 1998)

Cuando me pidieron escribir este testimonio para comentar sobre mis logros profesionales y cómo el colegio me ha ayudado a alcanzarlos, no dudé ni un segundo en hacerlo. Siempre he pensado que las herramientas claves para llegar a donde estoy me las dio, en muy buena medida, mi querido colegio Hiram Bingham.


Recuerdo cuando llegué a mi primer día de clases, allá por el año 1987, donde no había ni coliseos, ni piscinas, ni edificios modernos. El colegio recién estaba empezando (me gradué en la IX promoción) y era muy diferente a lo que es ahora. Sin embargo, nada de eso hacía falta porque lo que realmente ha diferenciado siempre al colegio son los valores que transmite. Eso es lo que lo hace único y especial.


Hiram Bingham no solo es un colegio que ofrece a sus alumnos las herramientas académicas que los ayudarán a alcanzar todos sus logros profesionales. Hiram Bingham es una verdadera familia que convierte a sus alumnos en personas que conocen de compañerismo, de determinación, de trabajo en equipo, de solidaridad, de resiliencia y de empatía.


En lo particular, no tengo ninguna duda de que las enseñanzas que me dejó mi querido colegio me ayudaron a llegar a donde estoy. Cuando me gradué de Hiram Bingham (como primera Head Girl), no tenía muy claro qué estudiar ni qué camino seguir. Sin embargo, estaba segura de que cuando finalmente lo encontrase me encargaría de disfrutarlo plenamente y daría lo mejor de mí. Fue así como, luego de un año en la Facultad de Administración de la Universidad del Pacífico, me di cuenta de que mi esencia estaba más orientada hacia las letras y las humanidades. Seis años más tarde, me gradué en el primer puesto de mi promoción de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y, a partir de ahí, comencé una larga carrera en el mundo de las leyes. En el año 2011 tuve la oportunidad de hacer una maestría en Derecho (LLM) en la Universidad de Harvard y tras graduarme pude trabajar en una de las firmas de abogados más grandes de Nueva York. Hoy soy socia de una de las firmas de abogados más prestigiosas del Perú y me especializo en derecho bancario y financiero, lo cual disfruto mucho y encuentro muy retador.


Siempre estaré inmensamente agradecida con el Hiram, con sus profesores, directores, staff, amigos y compañeros por haber influenciado tanto en mi formación y por haberme ayudado a llegar donde estoy. Sé que todas las enseñanzas que me ha dejado el colegio las seguiré aplicando en el camino que me falta por recorrer y que me ayudarán a seguir creciendo como persona y como profesional. Hiram Bingham es una parte muy importante de mis cimientos y lo guardaré siempre en un lugar muy especial de mi corazón. “TRUE TO THE END”.



__________________________________________________




Joyce Guevara (PROM X - 1999) First IB DIP Promotion

“When eating fruit, remember the one who planted the tree.”


In 1998 my uncle gave me the opportunity to continue my high school studies at Hiram Bingham School. Since then, I can truly say that my life changed for the better. Not only for the tools and knowledge I was able to get there but for the key soft skills teachers shaped in me.


My path in life was not easy at all, I have been always looking for new challenges to participate actively in this interesting journey called life.


HB teachers and every single member of the staff showed me in several ocassions that, as we are humans, we can sometimes fail, we can feel fear, we can think the solution is to avoid situations we, for sure, must face. However, they also taught me that we have the amazing inner power to try again, to take a deep breath, stand in front of our fears and do the best we can, that we have got the tools and the guts as well.


Today, once again, I would like to thank Hiram Bingham School for staying by my side with their principles and values that have accompanied me in each important decision I had to make and for every heart I had the pleasure to meet there.



__________________________________________________




Oriana Fuentes (PROM 18 - 2007)

La educación que recibí en el Hiram Bingham me ha acompañado desde que me gradué del colegio en el 2007 hasta el día de hoy. Aprendí a pensar críticamente, a desarrollar proyectos de forma rigurosa y a ver al mundo bajo un lente holístico, incorporando diferentes perspectivas y disciplinas en mis decisiones.


Hoy ejerzo como CEO de mi segunda startup. Llegue aquí después de 4 años como banquera de inversión en J.P.Morgan en Nueva York y 5 años como COO y Co-Fundadora de Emptor, una startup de tecnología que expandimos a 10 países y provee software para verificación de datos y antecedentes a empresas como Uber, Didi, Kavak, Manpower y Hays. Estudié Economía y Finanzas en la Universidad de Syracuse donde me gradué como una de las 12 personas a las que se les otorgaron los honores más altos ese año. Después de finalizar mis años en J.P.Morgan estudié una Maestría en Computer Science con una concentración en Machine Learning en la Universidad de Columbia en Nueva York.


En Hiram Bingham aprendí la importancia de pensar con profundidad sobre problemas y enfatizar la atención al detalle, principalmente vi esto en mi trabajo de laboratorio en clases de Química y Biología. Aprendí a usar datos y a presentarlos de una forma útil para interpretarse y para que sustentan una teoría. Estas habilidades en particular han sido fundamentales en toda mi carrera, desde análisis de financiamiento para clientes del banco, pasando por estudiar modelos de data en la maestría, hasta poder presentar información de una forma ilustrativa para presentar en directorios con inversores. Adicionalmente a estas habilidades, también me ha ayudado el énfasis que el colegio tuvo en formar capacidad de comunicación y síntesis. Estás en particular son importantes porque una parte clave de mi trabajo hoy es poder comunicar ideas y procesos muy complejos de una forma asequible para poder compartir información entre diferentes equipos como producto, ingeniería, marketing o también a personas externas a la empresa, como clientes e inversores.


Creo que uno de los aspectos más valiosos de la experiencia y cultura educacional del colegio fue la educación personalizada. El tamaño de las clases y empatía de los profesores conllevó a aprender de la forma que tenía sentido para mi estilo y ritmo de aprendizaje. Hoy, esto me sirve de inspiración para la creación de cultura empresarial y formación de talento en el trabajo. Ver a las personas trabajar con sus aspectos únicos es la mejor manera de ayudarlas a alcanzar su potencial y el colegio hizo un trabajo increíble con eso, usando empatía, creatividad y apreciación por nuestra individualidad.



__________________________________________________




Gonzalo Calmet (PROM 21 – 2010)

A diferencia de muchos de mis compañeros que iniciaron su vida escolar en el Hiram Bingham, yo di mis primeros pasos en el cole en 5to de primaria para afrontar el gran reto de integrarme a un nuevo sistema, distinto al que yo estaba acostumbrado, ahora con nuevos profesores, con más clases en inglés, con una promoción mixta de chicos y chicas de distintas partes del mundo e incluso con menos alumnos por aula.


¡Todo era nuevo para mí!


Sin embargo, desde el primer día, fueron los profesores y los alumnos quienes rápidamente me acogieron y me hicieron sentir bienvenido. Recuerdo que en mi primer día de clases olvidé llevar mi lonchera, y al comentarlo a algunos compañeros que recién iba conociendo, me ofrecieron compartir su comida conmigo, lo cual hoy veo como una clara muestra de la calidad de personas que forma el Hiram, inculcando tantos valores positivos.


Así mismo, los profesores se convirtieron rápidamente en personas queridas que creían en mí y me alentaban a seguir mis pasiones, así como me apoyaron hasta en los momentos más complicados donde necesité un hombro para llorar por un momento difícil. Hoy muchos de ellos los considero amigos queridos a quienes me da gusto ver cada vez que puedo, y aunque han pasado los años y el cole ya terminó, no dejo de decirles con cariño “profe” y “miss”.


Por otra parte, yo llegué al Hiram con 2 grandes pasiones latentes, el fútbol y la música, industria donde trabajo actualmente, y fue en el Hiram donde tuve la oportunidad de desarrollarme en estas 2 áreas, no solo gracias a los cursos de la malla curricular, sino también gracias a los vínculos internacionales con los que pude llegar a jugar fútbol por la selección de colegios británicos del Perú en el marco de los Friendship Games, donde no solo tuve la suerte de ser capitán del equipo frente a la selección Chilena, sino también de ganar el premio al mejor jugador, trayendo orgullosamente la copa del torneo representando no solo a mi país, sino también a mi querido colegio.


En cuanto a la música, desde que estuve en el cole fueron las iniciativas internas e interescolares en las que participábamos, las que me fueron forjando para el camino que seguiría recorriendo hasta el día de hoy, en el que llegué a trabajar en la disquera multinacional Sony Music Entertainment como Gerente de Productos Internacionales del Reino Unido, Estados Unidos y Europa, entre otros, así como luego logré ascender al cargo de Gerente de Marketing, donde mi pasión por la música, mi pensamiento crítico con visión internacional y mi nivel de inglés fueron trascendentales tanto para mi elección como para mi gestión del día a día, cualidades que desarrollé absolutamente en el Hiram, por lo que me siento tan agradecido. Actualmente soy miembro votante de los Latin Grammy y manager de la banda We The Lion, donde también aplico a diario no solo las cualidades mencionadas que aprendí y desarrollé en el cole, sino también los importantes valores humanos que cultivaron en mí profesores, compañeros y las actividades de CAS, siempre orientados a la empatía, gratitud, sinceridad, solidaridad y la importancia del trabajo en equipo, entre tantos otros valores.


Hoy, 12 años después de haberme graduado del Hiram, recuerdo con nostalgia y cariño cada uno de mis días en el cole, en los que me sentí querido, apoyado y nutrido de tantas formas que solo tengo palabras de agradecimiento para todas las personas con las que me tocó compartir en mi etapa escolar, donde conocí a mis actuales mejores amigos y donde hoy regreso casi todos los años para participar de distintas actividades, sintiendo siempre que regreso a mi segundo hogar.


¡Gracias por tanto, querido colegio Hiram Bingham!



__________________________________________________




Pablo Taborga (PROM 24 - 2013)

I cannot believe it has been almost ten years since I graduated as a part of Hiram Bingham’s 24th class in 2013. Reflecting on these 10 years, I cannot overstate enough how being part of the Hiram Bingham family and way of life has prepared me for the real world. Currently, I am doing a Master’s in Development Management at the London School of Economics and Political Science in London, this comes after working for five years at Banco de Credito del Peru and doing my undergraduate studies at the University of Bath in Economics.


So how did I get here? My family arrived in Peru back in 2007 (I am originally from Bolivia), on the first day of school I had no friends and knew no one, as you could imagine. However, I vividly remember how openly and warmly I was welcomed. This made it easier for me to adapt to my new school environment. And through my time at Hiram Bingham, I am not aware of a case in which pupils had a hard time adapting themselves to the school’s environment. For me, it was easy, as I was confident that at school my friends were open-minded listeners and eager to learn from my culture. This confidence enabled me to become a confident speaker, voicing my opinion whilst respecting other perspectives and always trying to reach mutual agreements. How useful was this innate skill, to have hard discussions about world issues at University, at work, and most importantly during my daily life.


Throughout my time at Hiram Bingham, I also got involved in the Hockey and Football school teams as extra-curricular activities. These helped me develop myself in other areas, rather than academics. Particularly, teaching me the importance of work-life balance, which is sometimes so difficult to obtain, but through the constant support from my peers and teachers, I knew that striking that balance was not only possible but immensely beneficial for my well-being and mental health.


Looking through our old pictures, I cannot help but realize that even though we are all different and everyone remembers different bits and pieces, everyone who has been part of Hiram Bingham knows that we will always be one. We will always be one, not because we have passed through the same classrooms and studied the same courses, but because teachers are not teachers, are mentors that teach us values. Values and life lessons that no one can steal from us and will stay with us forever. Values such as Principled, Communicator, Knowledge, Well-Balanced, and Reflective, to name a few.


Through secondary school and the IB, I distinctly recall, how the school strived us to be evidenced based thinkers, in-depth analysts, and develop a complete analysis of world events. In today’s fragmented world of fake news and social media, how important being a critical thinker, open-minded, and respectful has helped in my daily life.


Finally, I would also like to emphasize how CAS changed me and changed my peers. CAS created awareness of the hundreds, thousands, and millions of people that live in poverty and don’t have access to basic needs such as sanitation and education. Even though, they share the same city, country, and planet with us. This gave me perspective, and the courage to ask difficult questions: how, and why do people and families who share the same cities with us have to live in poverty? What can we do, and which is the best way to help them improve their livelihoods?


These questions eventually led me to study Economics and Development Management, but more importantly to dream of a better world, a more equitable world, a world where everyone has the opportunity and capacity to fulfill their dreams. And it is to dream that Hiram Bingham taught me to.



__________________________________________________